Informes para matriculación 02 602 1000 |
Whatsapp 593995680056 |
Respaldo académico
En la Universidad UTEL ratificamos nuestro interés por mantener y acreditar la calidad educativa de nuestros programas, por ello colaboramos con organismos internacionales que comparten sus mejores prácticas educativas para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.
![]() |
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a DistanciaDesde 2015, UTEL es Universidad Asociada al CALED, significando una gran oportunidad para velar por educación de calidad para nuestros estudiantes. El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), tiene la misión de consolidar la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las instituciones de América Latina y el Caribe, cuyas líneas de acción están centradas en:
El equipo de la Dirección de producción académica de UTEL, involucrados en el desarrollo de los programas, cursó el Diplomado Internacional de evaluación de la calidad de programas de Educación Superior a Distancia, con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre los mecanismos de aseguramiento de la calidad en la educación a distancia y la evaluación de los ambientes virtuales, mediante la formación de recursos humanos, la elaboración de criterios de evaluación y el estímulo a la cultura de la calidad. UTEL y CALED en colaboración con la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT), llevaron a cabo un webinar sobre el Impacto de la Educación Superior Online en América Latina, mismo que fue el preámbulo para una serie de iniciativas relacionadas con el desarrollo de la educación en línea, entre ellas una agenda de eventos para los próximos 6 meses, que concluirá el próximo 26 de noviembre de 2020. |
![]() |
JOSEF SILNY & NACES“Josef Silny & Associates”, agencia acreditadora adscrita a la National Association of Credential Evaluation Services (NACES) otorgó el Reporte Institucional que reconoce a UTEL como una universidad equivalente a una acreditada en los Estados Unidos. Dicho reconocimiento se dio luego de aprobar la evaluación de credenciales de educación extranjera en la que se analizó y corroboró que contamos con los 10 criterios de calidad de nuestras homólogas norteamericanas, tales como la trayectoria, nivel académico, legalidad de los programas, estructura organizacional, recursos y servicios, entre otros. Este reconocimiento nos permite tramitar la equivalencia de los Títulos o Grados académicos mexicanos de nuestros egresados, en el sistema de universidades acreditadas en Estados Unidos, para que puedan disfrutar de los mismos beneficios y condiciones legales que un egresado de Bachelor, Master o Doctor, tales como:
|